Brasilia.- El presidente Felipe Calderón pidió buena voluntad a los partidos políticos para enfrentar el shock económico derivado de la falta de recursos del gobierno, porque éste no puede por sí solo, y advirtió que en la forma de resolverlo se jugará el futuro económico del país.
“[...] El gobierno no puede por sí solo, por lo menos en lo que toca a las decisiones legislativas, tomar estas medidas de manera completa y necesitamos esquemas de colaboración y construcción de acuerdos para resolverlos”, dijo el mandatario ante una pregunta formulada en la conferencia que ofreció con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el salón del Palacio de Itamaraty, en su visita de Estado.
Calderón lanzó un exhorto para que “a través del diálogo que el secretario de Hacienda seguramente realizará con los legisladores, podamos encontrar las mejores opciones, porque lo que está verdaderamente pendiente de resolver es el futuro económico inmediato de México y sé que si hay buena voluntad política habremos de encontrar las mejores alternativas”, dijo.
Mientras tanto, la lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, dejó en suspenso cuál será la posición de su partido respecto de la posible creación de nuevos impuestos, pues señaló que no considera que en plena recesión pueda cobrarse IVA en medicinas y alimentos, al tiempo que calificó de “inmaduras” las afirmaciones sobre la creación de nuevos gravámenes antes de que el gobierno federal presente su iniciativa de Ley de Ingresos.
Tanto el jefe del Ejecutivo como la dirigente partidista aseguraron que aún no habían hablado de las reformas económicas y mucho menos de las fiscales que tienen que hacerse para garantizar los recursos a los programas del gobierno, pero el mandatario federal aprovechó para agradecer frente a Lula la “presencia y la responsabilidad con la que se han conducido en la vida institucional de México” Beatriz Paredes, Jorge Kawaghi, César Nava y Jorge Emilio González.
Calderón reiteró que su gobierno implementará un “muy severo” plan de austeridad que puede incluso ajustarse a la estructura gubernamental, pero la situación de las finanzas públicas requiere también combinar dicha medida con el aumento de ingreso y déficit fiscal, ante la caída de la recaudación tributaria que se espera para el próximo año.
Ante ello, Beatriz Paredes dejó claro que el de los nuevos impuestos “es un tema que le corresponde al gobierno y vamos a afinar cuando se presenten las iniciativas. Adelantar opiniones no es maduro, hay que conocer cuál va a ser el paquete económico que va presentar el Ejecutivo.
“Por otro lado, hemos sido también muy pulcros en que no consideramos que ante una recesion que está afectando al pueblo mexicano se puedan gravar alimentos y medicinas”, aunque no quiso descartarlo tajantemente, y a pregunta expresa se limitó a responder: “Hay que conocer las propuestas”.
El PRD, dispuesto al diálogo
••• El PRD aceptó sin reticencias el llamado del presidente Felipe Calderón al diálogo entre fuerzas políticas para encontrar una salida al impacto que tendrá la crisis económica, y reconoció que es inevitable un acuerdo para superar sus efectos.
Jesús Ortega aseguró que “este es uno de los momentos en los que se requiere un acuerdo nacional”, pero criticó que pese al llamado Calderón evidencie su falta de congruencia al plantear austeridad y al mismo tiempo haya gastos excesivos desde la Presidencia, o proponga diálogo con los partidos pero arremeta contra el PRD, como lo hizo hace unos días.
“Yo sé que el Presidente no es congruente en su dicho con su hecho, que cuando habla de austeridad observamos que se dilapidan recursos, cuando habla de diálogo también ataca, pero la gente reclama ya no pleitos entre partidos, sino soluciones y el PRD está dispuesto a dialogar con las otras fuerzas políticas”, señaló Ortega.
El dirigente perredista aseguró que su partido no está de acuerdo en que haya más impuestos como solución a la crisis y al recorte presupuestal, “y vamos a llevar esta posición a un eventual diálogo con el Ejecutivo, con otras fuerzas políticas y al Congreso de la Unión”. (México • Liliana Padilla)